Este es un pequeño experimento y nada más, veremos qué impresoras 3D pueden imprimir con PLA. No hay necesidad de preocuparse, Eheng está aquí para guiarte. En esta guía, discutiremos algunos problemas comunes que podrías experimentar con la impresión en PLA y cómo solucionarlos. Estos consejos te ayudarán a obtener mejores resultados y una experiencia de impresión más suave.
Consejos para solucionar problemas de deformación y adherencia en tus impresiones:
Los problemas de deformación y adherencia son muy comunes al imprimir con filamento PLA. Para evitar estos problemas, asegúrate de que la placa de construcción de tu impresora esté limpia y plana antes de ejecutar una nueva impresión. Una placa caliente puede ayudar en la adherencia de la impresión y reducir la deformación. En caso de que tu impresión aún se deforme, puedes ajustar aún más la temperatura de impresión o usar un borde o una base para dar más soporte a la impresión.
Cuidado de tu filamento PLA para prevenir obstrucciones y atascos en la boquilla:
Nada es más frustrante que una obstrucción/atasco en la boquilla que arruine tu impresión. Para prevenir estos problemas, asegúrate de almacenar tu PLA Hilo Monofilamento en un lugar fresco y seco donde no pueda absorber humedad. Limpia regularmente la boquilla de tu impresora con un filamento de limpieza o, en algunos casos, con una aguja. Si ves una obstrucción o un atasco durante la impresión, detén la impresión inmediatamente, limpia la boquilla y reanuda.
Algunos consejos útiles para evitar la separación de capas y el hilado en tus impresiones.
Separación de capas y hilado – La separación de capas puede ocurrir cuando las capas de tu impresión no se adhieren bien entre sí, o si sale demasiado material Hilo Monofilamento por la boquilla entre capas. Inspecciona los ajustes de tu impresora para asegurarte de que no ocurra la separación de capas, como la altura de capa y la velocidad de impresión. Cambia los ajustes de retracción en tu software de rebanado para evitar el hilado. Además, el enfriamiento de la pieza ayuda a mejorar la impresión y minimiza el hilado.
Causas de la subextrusión y cómo prevenirla:
La subextrusión ocurre cuando no sale suficiente filamento mientras imprimes, lo que puede resultar en huecos o puntos débiles en tu modelo. Finalmente, puede ser útil verificar si hay obstrucciones en el extrusor o la boquilla caliente de tu impresora para evitar la subextrusión. Verifica que filamento se está alimentando correctamente y que no está atascado o enredado. Ajusta los ajustes de temperatura de tu impresora para garantizar un buen flujo de filamento, y considera aumentar el multiplicador de extrusión en tu software de rebanado.
Cómo entender y solucionar problemas de calidad de impresión como el fantasma (ghosting), el eco (ringing), etc.
Cuando el fantasma y el eco ocurren en tus impresiones en PLA, suele ser debido a vibraciones en tu impresora. Podrías estar interesado en actualizar el marco de tu impresora o agregar algunos amortiguadores para reducir las vibraciones y combatir el fantasma y el eco. Reducir la velocidad de impresión y los ajustes de aceleración puede ayudar a reducir los movimientos rápidos que causan el eco. También asegúrate de que tus correas y poleas estén ajustadas para eliminar cualquier holgura que pueda causar el fantasma.
Table of Contents
- Consejos para solucionar problemas de deformación y adherencia en tus impresiones:
- Cuidado de tu filamento PLA para prevenir obstrucciones y atascos en la boquilla:
- Algunos consejos útiles para evitar la separación de capas y el hilado en tus impresiones.
- Causas de la subextrusión y cómo prevenirla:
- Cómo entender y solucionar problemas de calidad de impresión como el fantasma (ghosting), el eco (ringing), etc.